×

Pasos para comunicarte

1 Asistente Secretaría Provincial: 601 223 72 76 ext 301.
2 Pastoral Vocacional Provincia la Candelaria: +573138511615.
3 Correo: info@agustinosrecoletos.com.co

Tendremos el gusto de atenderte. Gracias por comunicarte con nosotros!

Horario de oficinas

Lun-Vie 8:00AM - 4:30PM
Sáb - 8:00AM-4:30PM
Los Domingos no hay atención!
COMUNÍCATE CON NOSOTROS: +57 601 223 7276
  • info@agustinosrecoletos.com.co

Orden Agustinos RecoletosOrden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

+57 (601) 223 7276
Email: info@agustinosrecoletos.com.co

Curia Provincial
Cra. 70c #117-22, BOGOTÁ D.C

Open in Google Maps
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ORIGEN Y CARISMA
    • FAMILIA AGUSTINO RECOLETA
    • SER AGUSTINO RECOLETO
    • ORGANISMOS DE LA PROVINCIA
    • EL PRIOR GENERAL
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • MISIONES
    • PARROQUIAS Y SANTUARIOS
    • EDUCACIÓN
    • UNIVERSIDAD
  • ESPIRITUALIDAD
    • SANTOS DE LA ORDEN AGUSTINIANA
  • LA PROVINCIA
    • DÓNDE ESTAMOS
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
arcorescolombia

Category: NOTICIAS

EL PRIOR GENERAL VISITA PERÚ: UNA SEMANA DE ENCUENTRO, ÁNIMO Y ESPERANZA

martes, 17 junio 2025 by candelariaoar

Desde el pasado 9 de junio, el Prior General de los Agustinos Recoletos, Fray Miguel Ángel Hernández, se encuentra en Perú realizando la visita de renovación a las comunidades de la Orden. Una primera semana marcada por el cariño fraterno, el contacto con los jóvenes, la educación y el servicio. En sus palabras, esta misión es “llevar una palabra de esperanza y ánimo” allí donde la vida consagrada necesita renovarse.

Lima: el inicio de una visita esperanzadora

La visita comenzó en Lima, donde el día 10 de junio, el Prior General visitó el Colegio Santa Rita, una de las obras educativas más emblemáticas de la Orden en el país. Allí fue recibido con entusiasmo por los estudiantes, docentes y frailes de la comunidad educativa.

Durante su mensaje a los niños y jóvenes, les dejó unas palabras entrañables que muestran el corazón de su misión:

“Tratando de llevar una palabra de esperanza y de ánimo, porque estos frailes que ustedes ven aquí, que llevan el mismo uniforme que yo, son de carne y hueso, se cansan, se desaniman, encuentran dificultades… y mi misión es un poco tratar de devolver el ánimo” .

Visiblemente emocionado por las presentaciones artísticas preparadas por los alumnos, expresó:

“Me encontraba cansado por tanto viaje, pero después de ver el cariño con que han preparado todo, la ilusión que le han puesto y la alegría, eso me reconforta y hace que yo también me renueve. ¡Gracias, que Dios les bendiga a todos!” .

Esa misma noche, se reunió con los representantes de CEAR y ARCORES Lima, compartiendo inquietudes y fortaleciendo el compromiso solidario con los más vulnerables.

Cajamarca: comunidad joven y en camino

El día 11, Fray Miguel Ángel se trasladó a Cajamarca, donde ha pasado varios días intensos de encuentro con la vida joven y fraterna de la Provincia. En la casa de San José de Cajamarca, se reunió con los miembros de la JAR (Juventudes Agustino Recoletas), la Fraternidad Seglar Agustino Recoleta (FSAR) y el equipo vocacional local.

Sus palabras de ánimo y su presencia cercana fueron acogidas con gratitud. Jóvenes y adultos compartieron con él no solo la alegría de sentirse parte de una gran familia, sino también los desafíos que viven en su entorno.

Chota: nueva etapa en una tierra fecunda

El pasado 14 de junio, el Prior General se desplazó a la Prelatura de Chota, donde permanecerá hasta el día 18. En esta región de gran vitalidad pastoral y vocacional, los frailes agustinos recoletos desarrollan una profunda labor evangelizadora, especialmente en el ámbito parroquial y educativo.

Allí, Fray Miguel Ángel se encontrará con las comunidades religiosas y laicas, escuchando, compartiendo y animando desde el espíritu de renovación carismática que inspira su visita.

Una visita de corazón a corazón

La visita de renovación no es un trámite, sino un momento de gracia. Así lo entiende el Prior General, que no llega a supervisar, sino a acompañar como hermano, a renovar la esperanza, a caminar junto a los frailes, jóvenes y laicos que forman parte de la gran familia agustino recoleta.

Desde Perú, una tierra de profunda fe y de gran entrega, el mensaje que se eleva es uno: Dios sigue actuando a través del carisma agustiniano allí donde se vive con autenticidad, alegría y comunidad.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

UN AGUSTINO RECOLETO ENTRE LOS VOLUNTARIOS DEL JUBILEO EN ROMA

martes, 17 junio 2025 by candelariaoar

Servir en la cuna de la Iglesia. Así podría resumirse la experiencia de Fray Dionisio Emanuel García Acuá, joven religioso agustino recoleto, de la Provincia Nuestra Señora de la Candelaria, quien participó del 6 al 11 de mayo como voluntario en Roma en el Jubileo 2025. Una semana de entrega, oración y comunión que refleja el rostro joven y comprometido de la Iglesia; y que le hace peregrino de esperanza de una manera diferente, desde el servicio entregado.

Una invitación y una respuesta generosa

Fray Dionisio es uno de los 25.000 voluntarios que, según estima la organización del Jubileo 2025, colaborarán en este Año Santo. Forma parte del amplio grupo de laicos, religiosos y sacerdotes que están regalando su tiempo y entrega para que este tiempo de gracia y esperanza se viva con orden, acogida y alegría.

Durante esa semana, en plena ciudad eterna, junto a jóvenes de distintas nacionalidades y carismas, vivió una experiencia marcada por la fraternidad, el testimonio cristiano y la preparación espiritual del Año Santo.

“Me sentí llamado a salir de mí mismo, a ofrecer mi tiempo y energía a los demás”, comparte Fray Dionisio. “Fue también un momento para volver a lo esencial: estar al servicio del Evangelio, como san Agustín, con los pies en la tierra y el corazón en Dios”.

Silencio, escucha y servicio

Los días en Roma no estuvieron marcados por la prisa, sino por la escucha activa, el acompañamiento a peregrinos, y la formación práctica y espiritual. Entre las plazas y basílicas, Fray Dionisio sintió que también él era peregrino de esperanza.

“Como agustino recoleto, el silencio vivido en medio del bullicio fue parte de mi oración”, afirma. “Servir con humildad, ver rostros de todas las naciones y ayudar a cada persona fue un gesto sencillo, pero profundo”.

Una Iglesia en salida, joven y universal

El testimonio de Fray Dionisio muestra lo que el Papa Francisco tanto ha repetido: la Iglesia necesita jóvenes con los zapatos puestos, dispuestos a caminar, a ayudar, a anunciar.

En su paso por Roma, no solo fue testigo de la diversidad y riqueza de la Iglesia, sino también parte viva de ese pueblo en camino hacia el Jubileo, donde el lema “Peregrinos de esperanza” cobra cuerpo y rostro.

“La Iglesia está viva. Es joven. Y camina. Fui testigo de eso. Volví con el corazón renovado y más enamorado de mi vocación”.

Una llamada para toda la familia recoleta

La participación de Fray Dionisio en este voluntariado es también una invitación para los jóvenes de las JAR, los laicos, y todos los miembros de la familia agustino recoleta a sumarse activamente al Jubileo.

El servicio voluntario, en cualquier rincón del mundo, es una forma concreta de ser constructores de la Ciudad de Dios.

Peregrinos de esperanza, servidores con alegría

La experiencia de Fray Dionisio en Roma es un signo más de cómo el carisma agustino recoleto sigue latiendo en el corazón de la Iglesia. Desde el silencio interior hasta el anuncio del Evangelio con gestos concretos, este servicio anticipa lo que será el Año Santo: una fiesta de la fe, una llamada a la conversión, una oportunidad para caminar juntos.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

CON ESPERANZA Y UNIDAD CONCLUYE EL CAPÍTULO DE SAN EZEQUIEL MORENO

jueves, 05 junio 2025 by candelariaoar

El 9º Capítulo Provincial de la Provincia San Ezequiel Moreno ha concluido en Cebú (Filipinas) tras diez días de intensa oración, diálogo y discernimiento. Con la presencia del Prior General de los Agustinos Recoletos, Fray Miguel Ángel Hernández, OAR, la provincia renueva su compromiso con la misión de la Iglesia, bajo el lema “Caminar juntos en unidad, colaboración y propósito compartido”.

Diez días de discernimiento y comunión

El Capítulo comenzó en la Talavera House of Prayer-Recoletos con una jornada de oración y eucaristía invocando al Espíritu Santo. Lo que siguió fueron días de revisión de la vida provincial: informes de los secretariados, evaluaciones de la misión, y espacios de fraternidad que recordaron el espíritu de comunión que define a la familia agustino recoleta.

“Cada jornada fue un paso más en nuestro deseo de vivir con fidelidad creativa el carisma recibido”, expresaron varios capitulares.

El capítulo avanzó desde la fase informativa a la fase de propuestas y, finalmente, a las decisiones que darán forma al nuevo Proyecto de Vida y Misión (LAMP) para los próximos cuatro años.

Nuevo prior y consejo provincial

En este clima de discernimiento, Fray Bernard C. Amparado, OAR, ha sido confirmado como Prior Provincial, acompañado por un nuevo consejo que le ayudará en la animación de la provincia:

  • Fray Kenneth Joseph Onda, OAR – Vicario y 1er Consejero

  • Fray Leander Barrot, OAR – 2º Consejero

  • Fray Anthony Morillo, OAR – 3er Consejero

  • Fray Rafael Pecson, OAR – 4º Consejero

El proceso se vivió en un ambiente de recogimiento y esperanza, confiando en el Espíritu Santo para guiar a la provincia en los retos futuros.

Clausura: una nueva etapa comienza

En la misa de clausura, Fray Miguel Ángel Hernández, OAR, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los participantes, animándolos a vivir esta nueva etapa con unidad, colaboración y propósito compartido.

“Este capítulo no es un final, es un nuevo inicio. Caminemos con la confianza de que Dios siempre va delante de nosotros”, afirmó el Prior General.

Con la eucaristía de acción de gracias, llena de signos de alegría y fraternidad, se cerró oficialmente el capítulo, dando paso a una nueva etapa de misión y evangelización.

Caminamos juntos, con esperanza renovada

El Capítulo Provincial no solo ha renovado estructuras, sino también corazones. En este espíritu, la Provincia San Ezequiel Moreno se dispone a seguir anunciando el Evangelio con fidelidad al carisma de san Agustín y sensibilidad a las necesidades del mundo actual.

Desde toda la familia agustino recoleta, nos unimos en oración para acompañar esta nueva etapa de gracia y compromiso.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

ANUNCIAR A CRISTO DONDE PODÁIS: NUEVO LOGO PASTORAL PARA EL AÑO MISIONERO 25-26

jueves, 05 junio 2025 by candelariaoar

La Orden de Agustinos Recoletos ha presentado el logo y lema pastoral para el curso 2025-2026, en el marco del Año Misionero que vivirá toda la Familia Agustino Recoleta. Con el lema “Anunciad a Cristo donde podáis”, tomado de san Agustín (Sermón 260 E, 2), y un diseño dinámico y simbólico, la Orden invita a redescubrir la misión como un estilo de vida marcado por la alegría, el coraje y la apertura al Espíritu.

Un año dedicado a la misión

El Año Misionero 2026 no será simplemente un tiempo de actividades, sino, como señala Fray Ismael Xuruc, una “oportunidad de gracia y de profunda renovación en nuestro corazón como Orden”.

“Será un tiempo para reavivar ese don misionero que forma parte esencial de nuestro carisma, para despertar nuestros corazones y dejarnos inundar por el Espíritu de Pentecostés”, subraya Fray Ismael .

El llamado de san Agustín —Anunciad a Cristo donde podáis— resuena hoy como una invitación urgente a llevar el Evangelio a todas las culturas y periferias existenciales, no solo con palabras, sino con el testimonio alegre de una vida transformada por el encuentro con Jesús.

Un logo que inspira movimiento y esperanza

El diseño del logo pastoral 2025-2026, a cargo de Nohely Ceiba, joven JAR de Venezuela, transmite visualmente esta llamada a la misión.

Como explica el manual de marca :

  • El megáfono y el bocadillo simbolizan el anuncio y el diálogo.

  • El fuego y la cruz representan la acción del Espíritu y el centro de nuestra fe.

  • El rojo expresa el dinamismo y el ardor misionero.

  • La combinación de elementos invita a ver la misión como algo abierto, alegre y esperanzador.

Además, el logo ha sido adaptado a los idiomas oficiales de la Orden —español, inglés y portugués— con versiones que resuenan en las distintas realidades culturales donde estamos presentes.

Descarga el material

Anunciar con la vida

El lema, según explica Fray Antonio Carrón, quiere “proclamar a Jesucristo en todo tiempo y lugar, desde lo cotidiano y concreto, siendo signos vivos de su presencia” .

Este llamado no se limita a la palabra: es un compromiso con la Verdad —valor agustiniano escogido para el curso 2026—, una forma de vivir con coherencia y alegría el Evangelio en las familias, las escuelas, las comunidades y en el mundo.

“Educar en la Verdad es formar personas auténticas, que vivan con coherencia, que busquen el bien y que no tengan miedo de anunciar a Cristo con integridad”, afirma Fray Antonio.

Recursos y proyección

Durante el curso, la red EDUCAR facilitará materiales pedagógicos y pastorales para desarrollar el lema y sus objetivos. Se busca fomentar el espíritu misionero en los centros educativos y en todas las iniciativas pastorales de la familia agustiniana recoleta.

“Este año de gracia nos invita a caminar juntos, en comunidad, en fecunda colaboración, para recuperar y reavivar ese espíritu misionero que nos define”, concluye Fray Ismael.

Una misión que no termina

Con el corazón encendido y los ojos abiertos al mundo, los Agustinos Recoletos se disponen a vivir el Año Misionero 2025-2026 como un kairós, un tiempo propicio para volver al Evangelio y salir a anunciar a Cristo con renovado entusiasmo.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

SOR MARÍA ZHANG, UN SI PARA TODA LA VIDA EN VITIGUDINO

martes, 03 junio 2025 by candelariaoar

Vitigudino, Salamanca, España | El monasterio de las Agustinas Recoletas de Vitigudino acogió el domingo 18 de mayo un momento de especial alegría: Sor María Zhang, natural de China, se consagró a Dios en la vida contemplativa siguiendo el carisma agustiniano recoleto. La celebración, presidida por Mons. José Luis Retana, obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, fue un canto sereno de fidelidad y esperanza en una Iglesia que sigue dando frutos en silencio.

UNA HISTORIA QUE CRUZA FRONTERAS

Sor María llegó desde China con una búsqueda clara: vivir para Dios. Encontró en la comunidad de Vitigudino un espacio de acogida, oración y escucha. Allí, en el ritmo sencillo de la liturgia, el trabajo y la vida común, fue madurando una vocación que hoy se ha hecho entrega pública y definitiva.

LA ALEGRÍA DE UNA COMUNIDAD

El monasterio celebró con emoción esta consagración. Durante la homilía, Mons. Retana animó a Sor María a ser fiel en lo pequeño y a vivir con hondura su unión con Cristo.

“Toda profesión religiosa nos renueva como Iglesia —expresó la comunidad—. Es un signo de que Dios sigue llamando, y de que su voz sigue encontrando corazones disponibles”.

UN SIGNO PARA LA IGLESIA

En un tiempo que valora lo inmediato, la vida consagrada contemplativa es testimonio de que el amor puede ser total, fiel y escondido. La profesión de Sor María recuerda a todos que la Iglesia no crece solo con estructuras, sino con vidas entregadas.

ORAMOS CON ELLA Y POR ELLA

Desde toda la familia agustino recoleta, nos unimos a la acción de gracias por la vocación de Sor María Zhang. Pedimos al Señor que la fortalezca en la fidelidad diaria, y que su consagración sea fecunda para la Iglesia y para el mundo.

 

Información: Diócesis de Salamanca

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

CON EL CORAJE DEL EVANGELIO: LA PROVINCIA SAN EZEQUIEL MORENO CONTINUA SU CAPÍTULO PROVINCIAL

jueves, 29 mayo 2025 by candelariaoar

Cebú, Filipinas | La Provincia San Ezequiel Moreno de los Agustinos Recoletos se encuentra inmersa en la celebración de su 9º Capítulo Provincial, que se está desarrollando en la Talavera House of Prayer-Recoletos, en Cebú (Filipinas). Acompañados por el Prior general, Fray Miguel Ángel Hernández, OAR, los capitulares están viviendo un tiempo de gracia, escucha y proyección, marcado por el deseo común de caminar con valentía, fidelidad y esperanza.

Un Capítulo que se vive en fraternidad y discernimiento

Desde su inicio, el Capítulo se está viviendo como un momento de comunión profunda. Frailes llegados de distintas partes de Asia y África se han reunido para escuchar al Espíritu, revisar el camino recorrido y proyectar juntos el futuro de la provincia.

El Prior general, presente desde el primer día, ha animado a los frailes a no tener miedo, a abrirse a la novedad del Evangelio y a vivir este Capítulo como “una oportunidad para renovar nuestra fidelidad al carisma y nuestra entrega a la misión”.

Un nuevo gobierno al servicio de la fraternidad

Durante las jornadas, se ha confirmado como Prior provincial a Fray Bernard C. Amparado, OAR, y se ha constituido el nuevo Consejo, que asume con humildad y disponibilidad la tarea de acompañar a la provincia:

  • Fray Kenneth Joseph Onda, OAR – Vicario / 1er Consejero

  • Fray Leander Barrot, OAR – 2º Consejero

  • Fray Anthony Morillo, OAR – 3er Consejero

  • Fray Rafael Pecson, OAR – 4º Consejero

La imagen de Nuestra Señora de la Salud, presente durante todas las celebraciones y sesiones, ha acompañado este proceso con su silencio maternal. El nuevo gobierno ha expresado su compromiso de servir a los hermanos y caminar juntos, con gratitud, fidelidad y esperanza.

Una historia que se sigue escribiendo

A lo largo del Capítulo, se están presentando informes de los distintos secretariados, misiones y comunidades. Los temas más recurrentes han sido la formación, la pastoral juvenil y vocacional, la vida fraterna en comunidad y la presencia misionera en Sierra Leona, Taiwán, Indonesia y Vietnam.

El ambiente que se respira es de gratitud por lo vivido, y de deseo de seguir avanzando como provincia joven, misionera y entregada al pueblo de Dios.

“Dios no deja de hablar. Este capítulo es un espacio para escucharlo juntos y responder con valentía”, han afirmado varios capitulares.

La llamada a la valentía

Durante una de sus intervenciones, Fray Miguel Ángel Hernández recordó que la fidelidad a la vocación no se sostiene con comodidad ni rutinas, sino con valentía evangélica.

“No tengamos miedo de tomar decisiones valientes. No se trata de conservar, sino de confiar en el Espíritu y caminar hacia adelante”, expresó.

Sus palabras han resonado con fuerza en un momento en que la provincia celebra sus 25 años de historia y se prepara para seguir sirviendo a la Iglesia desde la sencillez, la alegría y el espíritu misionero.

Oración y comunión con toda la Orden

El Capítulo continúa en marcha, y desde todas las comunidades agustino recoletas del mundo se invita a acompañar con la oración este proceso de discernimiento. Que el Espíritu Santo siga guiando a los frailes de la Provincia San Ezequiel Moreno y que la valentía en el amor sea su distintivo en esta nueva etapa.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

CAMINAR, ORAR Y ANUNCIAR: ASÍ SE PREPARA 2026

domingo, 25 mayo 2025 by candelariaoar

El equipo Ministerium Sapientiae prepara los ejercicios espirituales de 2026. Del 12 al 16 de mayo de 2025, se ha reunido en la Curia General de Roma el equipo Ministerium Sapientiae de los Agustinos Recoletos, encargado de la elaboración de materiales formativos y espirituales para toda la Orden. La reunión ha servido para evaluar las acciones desarrolladas en 2025 y para comenzar la preparación de los ejercicios espirituales y materiales de formación para el año 2026, centrados en la misión evangelizadora.

Evaluación del año 2025: esperanza que no defrauda

El equipo, compuesto por Fray Enrique A. Eguiarte, Fray Bruno N. D’Andrea, Fray Tomás Ortega y Fray Héctor Manuel Calderón, inició el encuentro evaluando las actividades de 2025, especialmente las tandas de ejercicios espirituales ya celebradas bajo el título:

“Peregrinos de la esperanza. La esperanza no defrauda” (Rom 5,5).

Estas actividades han sido implementadas en diferentes demarcaciones de la Orden, con muy buena acogida.

También se valoraron los talleres de oración con san Agustín y los retiros mensuales, todos ellos orientados a renovar la vida interior y comunitaria desde el carisma recoleto.

Tema 2026: ¡Anunciad a Cristo donde podáis!

Uno de los momentos centrales de la reunión fue la preparación de los materiales para el año 2026. El lema elegido por el Prior General y su Consejo para ese año es:

“¡Anunciad a Cristo donde podáis!” (Sermón 260E, 2).

Este eje temático guiará las actividades de oración, los ejercicios espirituales, los retiros mensuales y la formación permanente en todas las comunidades de la Orden.

“Queremos que cada momento formativo nos ayude a redescubrir el ardor misionero que animó a los primeros agustinos recoletos”, expresaron desde el equipo.

Misión, formación y testimonio

En sintonía con el lema, se propuso que cada retiro mensual incluya la figura de un misionero agustino recoleto destacado, que sirva como inspiración para los religiosos de hoy. La idea es unir formación, contemplación y testimonio en un mismo camino de revitalización espiritual y comunitaria.

El equipo también avanzó en la elaboración de materiales de formación permanente, centrados en el anuncio del Evangelio y la fidelidad creativa al carisma.

Compartir vida y carisma

Más allá del trabajo intenso, la reunión fue también una oportunidad para compartir la oración, el diálogo fraterno y la vida comunitaria, en el espíritu agustiniano de comunión. Cada miembro del equipo regresará a su comunidad para continuar elaborando los materiales, con el compromiso de tenerlos listos antes de que finalice el año.

En camino hacia una Orden misionera

El trabajo del equipo Ministerium Sapientiae se sitúa en el corazón del proceso de renovación espiritual que vive la Orden. Acompañar, formar, animar y ofrecer materiales útiles para la vida religiosa es parte esencial del servicio que prestan.

Desde Roma, el equipo nos recuerda que la esperanza no defrauda, y que anunciar a Cristo hoy es más urgente y hermoso que nunca.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

SANTA RITA, ESPERANZA PARA LOS IMPOSIBLES DESDE MONACHIL

domingo, 25 mayo 2025 by candelariaoar

Cada 22 de mayo, Monachil se transforma. Desde muy temprano, llegan fieles de Andalucía, Castilla-La Mancha y otros rincones de España para participar en las celebraciones en honor a Santa Rita de Casia, patrona de los imposibles. Fray Javier Hernández, OAR, prior del convento agustino recoleto y director de la centenaria revista Santa Rita, nos abre las puertas de esta devoción viva, marcada por la esperanza de los que sufren y la cercanía de una santa que sigue obrando en lo cotidiano.

Una devoción con raíces profundas

“La devoción a Santa Rita en Monachil comienza con la revista”, explica Fray Javier. Antes de que el convento existiera, ya en 1906, se publicaban los primeros números desde la comunidad de la calle Elvira, en Granada. Al fundarse la casa de Monachil en 1914, la publicación se trasladó y desde entonces, ha sido el motor de difusión de esta devoción popular.

“Hoy, la revista Santa Rita se publica cada dos meses y cuenta con entre 9.000 y 10.000 suscriptores en toda España”.

A lo largo de sus más de 1.100 números, la revista ha llevado esperanza, testimonios y oraciones a miles de hogares, haciendo de Santa Rita una presencia cercana para quienes atraviesan momentos difíciles.

Monachil y Casia: hermanadas por una santa

Desde 1999, Monachil y Casia están oficialmente hermanadas por su vínculo espiritual en torno a Santa Rita. Este acto, promovido por la Hermandad de Santa Rita de Monachil y apoyado por el convento agustino recoleto, se formalizó con una ceremonia en la que se reafirmó que ambas localidades comparten una misma fe, una misma intercesora y una misma misión: dar esperanza.

“Este hermanamiento simboliza la comunión entre dos pueblos, dos culturas y dos historias unidas por la santidad humilde y cercana de Santa Rita”.

Una fiesta que moviliza a un pueblo

El convento se prepara con detalle: eucaristías desde las ocho de la mañana, procesión por la tarde, música, cohetes y una gran carpa instalada en el campo de fútbol con capacidad para mil personas.

“Viene mucha gente. Algunos llegan en autobuses organizados. Es emocionante ver la fe de quienes buscan a Santa Rita porque entienden que ella vivió lo mismo que ellos”.

El prior destaca que la clave está en la humanidad de la santa: fue hija, esposa, madre, viuda y religiosa. Y en cada una de esas etapas sufrió y luchó, lo que la convierte en modelo para tantas mujeres y familias que hoy enfrentan enfermedades, rupturas, dificultades económicas o personales.

“Santa Rita me acompañó desde el noviciado”

Para Fray Javier, esta devoción no es solo pastoral: es personal. Recuerda que, en sus años de formación, eligió añadir el nombre de Santa Rita a su identidad religiosa.

“Me llamé Javier Hernández de Santa Rita, pidiéndole a la santa que me hiciera el milagro de perseverar… y lo hizo”.

Reconoce que no fue un camino fácil, pero la cercanía espiritual de la santa fue siempre un consuelo en los momentos duros. Hoy, como prior, ve cada año cómo miles de personas encuentran lo mismo: consuelo, fe y fuerza para seguir.

Santa Rita, luz para los que buscan esperanza

En un mundo marcado por la incertidumbre, la devoción a Santa Rita sigue viva, sencilla y luminosa. Desde el convento de Monachil, los Agustinos Recoletos acogen con alegría a todos los que llegan buscando un poco de luz en medio de sus imposibles. Y lo hacen con la misma fe de quienes saben que los milagros no siempre llegan como los esperamos, pero sí cuando confiamos como ella.

“Santa Rita nos da orientación para los problemas de la vida. Esa es su grandeza. Y por eso sigue iluminando a tantos”.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

COMIENZA EL 9º CAPÍTULO PROVINCIAL DE SAN EZEQUIEL MORENO

jueves, 22 mayo 2025 by candelariaoar

La Provincia de San Ezequiel Moreno de los Agustinos Recoletos ha dado inicio hoy a su 9º Capítulo Provincial, un tiempo de gracia, discernimiento y renovación que reúne a los religiosos de esta demarcación con presencia en Filipinas, Sierra Leona y Taiwán.

El Capítulo se celebrará en la Talavera House of Prayer-Recoletos en Cebu City, Filipinas, y estará presidido por el Prior provincial, Fray Bernard Amparado, OAR. Contará además con la presencia del Prior General, Fray Miguel Ángel Hernández, OAR, quien acompaña este proceso de escucha fraterna y proyección comunitaria.

Una llegada marcada por la fraternidad

Desde el 13 de mayo, los capitulares comenzaron a llegar a Talavera, muchos de ellos con alegría por vivir por primera vez esta experiencia de discernimiento provincial. El ambiente que se respira es de oración, hermandad y escucha, como expresión del carisma agustiniano.

Los primeros en llegar fueron los delegados desde Sierra Leona, trayendo consigo sueños, inquietudes y esperanzas por la misión en el corazón de África occidental. Les siguieron hermanos de Indonesia, Saipan, Vietnam, y de distintas regiones de Filipinas como Luzón y Negros. Antes de la medianoche del 17 de mayo, los 28 capitulares ya estaban presentes, listos para comenzar.

En palabras recogidas en el boletín «Chapter Chronicle», la llegada del Prior General, acompañado del archivero de la Orden, aportó un aire de «anima est cor unum» que llenó de vida los pasillos del convento. Las cenas fraternas se llenaron de historias compartidas, recuerdos y bromas que reforzaron el sentido de comunidad.

Un tiempo de gracia para renovar la vida y la misión

El Capítulo Provincial es una de las citas más importantes en la vida de una provincia religiosa. Durante estos días, los religiosos reflexionarán juntos sobre el presente y el futuro de su vida comunitaria, apostólica y espiritual.

La Provincia de San Ezequiel Moreno, fundada en 1998, continúa el legado misionero agustiniano con una presencia viva en Asia y África. En este 9º Capítulo, los frailes se proponen renovar su consagración y su compromiso con el pueblo de Dios, especialmente en contextos de frontera y necesidad.

Una canción que narra identidad, historia y misión

Como preparación al capítulo, la provincia ha lanzado un video musical titulado “Province of St. Ezekiel: We Are One”, que en tono festivo y fraterno expresa la identidad, historia, misión y unidad de la provincia.

“Este canto es también una oración y una profesión de fe. Somos uno en misión, uno en oración, uno en el carisma agustiniano recoleto”, destacan en la presentación del vídeo.

Unidos en la oración por sus frutos

Desde la Curia general y desde todas las comunidades OAR del mundo, se ha hecho un llamado a acompañar con la oración este momento decisivo.

“Que el Espíritu Santo ilumine a los hermanos capitulares y les conceda escuchar la voz de Dios en el clamor del mundo”, ha expresado el Prior general, quien participa en el Capítulo.

Caminamos con ellos, caminando juntos

La familia agustino recoleta entera se une en comunión con la Provincia de San Ezequiel Moreno en este momento de escucha y renovación. Pidamos por sus frutos, por sus misioneros y por la Iglesia a la que sirven.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

EL PRIOR GENERAL BENDICE UNA OBRA ARTÍSTICA QUE UNE ESPIRITUALIDAD, MEMORIA Y MISIÓN EN CAVITE

jueves, 22 mayo 2025 by candelariaoar

En un ambiente sereno y fraterno, sin ostentaciones ni protocolos, el Prior General, Fr. Miguel Hernández Hernández, presidió la bendición e inauguración de los nuevos vitrales de la Green Heart Hermitage. A su lado estuvieron el Prior provincial, Fr. Bernard Amparado, el Prior de la comunidad de Cavite, Fr. Dexter Palagtiosa, otros miembros de la comunidad y amigos.

Los vitrales, fruto de la inspiración y talento del consejero general Fr. Jaazeal Jakosalem (Tagoy), son mucho más que una obra decorativa: constituyen una verdadera catequesis visual, una oración silenciosa y una ofrenda de luz que conmemora el 25º aniversario de la Provincia de San Ezequiel Moreno.

Las imágenes representadas —Nuestra Señora de la Consolación, san José, san Agustín, san Nicolás de Tolentino y san Ezequiel Moreno— tejen una narrativa espiritual vinculada a la identidad y misión de los recoletos. Para los caviteños, el conjunto tiene un valor aún más entrañable: se incluye la querida imagen de Nuestra Señora de la Soledad de Porta Vaga junto al mártir san Sebastián arrodillado, así como la histórica iglesia de Santa Mónica, de la cual sobrevive únicamente su campanario tras la batalla de la bahía de Manila.

Durante la ceremonia, el Prior general recordó con emoción el arraigo de los recoletos en Cavite desde 1616, y destacó que la belleza del arte sacro, como la luz que atraviesa estos vitrales, “invita a la contemplación, evoca el misterio y nos conduce hacia Dios”. En su mensaje, hizo eco de las palabras del Papa León XIV:

“Cuánto necesitamos recuperar el sentido del misterio que envuelve a toda la persona humana y canta la belleza de la salvación”.

La obra, situada en la ermita del Corazón Verde (Green Heart Hermitage), se convierte en un faro espiritual y un símbolo de la misión recoleto en esta tierra. Como expresó Fr. Miguel Hernández:

“Aunque pequeños, podemos reflejar la luz de Dios en nuestra vida cotidiana, en nuestras palabras, actitudes y gestos”.

Esta bendición no solo marcó una fecha significativa en la historia de la Provincia, sino que también dejó una huella luminosa de comunión, gratitud y esperanza para toda la familia recoleto y para el pueblo de Cavite.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

PUBLICACIONES RECIENTES

  • EL PRIOR GENERAL VISITA PERÚ: UNA SEMANA DE ENCUENTRO, ÁNIMO Y ESPERANZA

    Desde el pasado 9 de junio, el Prior General de...
  • UN AGUSTINO RECOLETO ENTRE LOS VOLUNTARIOS DEL JUBILEO EN ROMA

    Servir en la cuna de la Iglesia. Así podría res...
  • CON ESPERANZA Y UNIDAD CONCLUYE EL CAPÍTULO DE SAN EZEQUIEL MORENO

    El 9º Capítulo Provincial de la Provincia San E...
  • ANUNCIAR A CRISTO DONDE PODÁIS: NUEVO LOGO PASTORAL PARA EL AÑO MISIONERO 25-26

    La Orden de Agustinos Recoletos ha presentado e...
  • SOR MARÍA ZHANG, UN SI PARA TODA LA VIDA EN VITIGUDINO

    Vitigudino, Salamanca, España | El monasterio d...

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Orden Agustinos Recoletos

© 2023 All rights reserved. Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

TOP