×

Pasos para comunicarte

1 Asistente Secretaría Provincial: 601 223 72 76 ext 301.
2 Pastoral Vocacional Provincia la Candelaria: +573138511615.
3 Correo: info@agustinosrecoletos.com.co

Tendremos el gusto de atenderte. Gracias por comunicarte con nosotros!

Horario de oficinas

Lun-Vie 8:00AM - 4:30PM
Sáb - 8:00AM-4:30PM
Los Domingos no hay atención!
COMUNÍCATE CON NOSOTROS: +57 601 223 7276
  • info@agustinosrecoletos.com.co

Orden Agustinos RecoletosOrden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

+57 (601) 223 7276
Email: info@agustinosrecoletos.com.co

Curia Provincial
Cra. 70c #117-22, BOGOTÁ D.C

Open in Google Maps
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ORIGEN Y CARISMA
    • FAMILIA AGUSTINO RECOLETA
    • SER AGUSTINO RECOLETO
    • ORGANISMOS DE LA PROVINCIA
    • EL PRIOR GENERAL
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • MISIONES
    • PARROQUIAS Y SANTUARIOS
    • EDUCACIÓN
    • UNIVERSIDAD
  • ESPIRITUALIDAD
    • SANTOS DE LA ORDEN AGUSTINIANA
  • LA PROVINCIA
    • DÓNDE ESTAMOS
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
arcorescolombia

Month: junio 2024

GANADORES DE II CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN ARTÍSTICA – CONCURSO FOTOGRAFÍA Y III FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN AGUSTINIANA

sábado, 29 junio 2024 by candelariaoar

Nuestra provincia hace extensivo un saludo de felicitaciones a los jóvenes de nuestros colegios Agustiniano Suba y Agustiniano Ciudad Salitre, que han participado de las 3 convocatorias que ha realizado la Red Educativa Internacional Agustina Recoleta: II Certamen Internacional de Creación Artística – Concurso Fotografía Y III Festival Internacional De La Canción Agustiniana, eventos en los que hemos tenido un excelente representación ganado en categoría adultos (CREACIÓN ARTÍSTICA) y Categoría Jóvenes (CANCIÓN AGUSTINIANA)

a continuación, en mensaje para los ganadores respectivamente:

GANADORES DE II CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN ARTÍSTICA – CONCURSO FOTOGRAFÍA
🎉 #Ganadores de la fase internacional de nuestro Concurso CREACIÓN ARTÍSTICA – Concurso Fotografía:
🇦🇷 Categoría B (Jóvenes):
“Todo lo que siembras florece”
Autor: Mariana López Castañeda
Colegio Agustiniano, Argentina.
🇨🇴 Categoría C (Adultos):
“Interiorem veritatem”
Autor: Anderson Fabián Peña Hernández
Colegio Agustiniano Suba, Colombia.
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN AGUSTINIANA
#Ganadores de la fase internacional de nuestro III FESTIVAL DE LA CANCIÓN AGUSTINIANA:
🇵🇪 Categoría A (Niños): “La fuerza del amor”, Colegio Santa Rita de Casia, Perú.
🇨🇴 Categoría B (Jóvenes): “Peregrinos de la Esperanza”, Colegio Agustiniano Salitre, Colombia.
🇨🇷 Categoría C (Adultos): “Somos esperanza”, Ciudad de los Niños, Costa Rica.
Puedes ver las canciones en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/_cL-NbBfCtk
¡Muchas delicitaciones!
Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

EJERCICIOS ESPIRITUALES DE LOS RELIGIOSOS

miércoles, 26 junio 2024 by candelariaoar

“Vengan y descansen un rato”. Estas palabras de Jesús en el Evangelio de Marcos 6, 30-44, han servido a menudo a los frailes de la Provincia, quienes cada año dedican un tiempo a la oración, el diálogo comunitario y la vivencia del silencio, a través de los ejercicios espirituales agustinianos en la casa madre de la Recolección en América, el Desierto de la Candelaria en Ráquira, Boyacá; lugar que da oportunidad a los religiosos para tener un encuentro personal y de revitalización del carisma recoleto, mismo que se vive a través de la vida consagrada y del ministerio sacerdotal que la mayoría de los hermanos posee.

“Noli foras ire, in te ipsum redi; in interiore homine habitat veritates” No salgas fuera de ti, vuelve a ti, en el interior del hombre habita la verdad.  (S. Agustín) son también palabras de nuestro padre San Agustín las que mueven las fibras de corazón inquieto recoleto que, en estos espacios de ejercicios espirituales, renuevan la intimidad con Cristo a través de la meditación de la Palabra, la vida Común, la celebración del sacramento de la Reconciliación y la Eucaristía.

El retiro además de fortalecer la vocación de la vida religiosa y sacerdotal de los frailes, permite la meditación y reflexión a través de charlas dirigidas por un religioso, con idoneidad para la formación y el desarrollo de temáticas, apropiadas al momento de nuestra historia.

Del 23 de 27 de junio los religiosos de Colombia viven su primera tanda, dirigidos por el religioso hijo de la provincia, Fray Germán Andrés Rodríguez Herrera; en el caso de los religiosos de la Delegación de Panamá, su retiro espiritual se desarrolla en el Colegio San Agustín, en Costa del Este, donde participan los religiosos de las comunidades de: Kankintú, Changuinola, David, Río Abajo y Colegio, dirigidos por Fray Jairo Orlando Soto Moreno.

Cabe destacar que el artífice de estos encuentros de ejercicios espirituales, es el Espíritu Santo, quien con su fuerza renovadora dará a nuestros religiosos la gracias santificante para continuar su labor pastoral en cada uno de los ministerios encomendados, teniendo como fundamento en el numeral 82 del capítulo 3 de nuestra constitución.

Invitamos a cada uno de nuestros seguidores a orar por los religiosos, para que la acción del Espíritu Santo se haga presente en medio de cada una de sus actividades.

Convento Desierto de la Candelaria – CEAR Colombia

Delegación Panamá – Colegio San Agustín, Costa del Este

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

SEGUNDA SEMANA DE LA VISITA FRATERNA DEL PRIOR GENERAL A LAS COMUNIDADES DEL AMAZONAS

viernes, 14 junio 2024 by candelariaoar

Después de una primera semana llena de encuentros, reflexiones y visitas a las comunidades de Lábrea, incluyendo Nuestra Señora de Fátima, los Centros Esperanza, la escuela Santa Rita y el proyecto «Tierra Solidaria», el Prior general, Fr. Miguel Ángel Hernández, continúa su viaje en el Amazonas con una segunda semana igualmente intensa y llena de emociones. 

Fr. Miguel Ángel inició su semana con una visita a la comunidad de Pauini, al norte del país. Acompañado por Fr. Alfonso y Fr. Roberto Carlos, recorrió las distintas áreas de la misión para conocer la historia y el impacto de la orden en la región. La mañana comenzó con el rezo de la Liturgia de las horas en la capilla de la comunidad, seguido de un almuerzo fraterno con el equipo pastoral. Durante el almuerzo, se compartieron anécdotas y desafíos vividos en la misión, y el Prior general animó a todos a seguir trabajando con esperanza y responsabilidad.

El segundo día continuó en Pauini, donde visitaron el Centro Esperanza. Fr. Alfonso Lázaro presentó el programa del centro, que apoya a niños y adolescentes en su desarrollo académico, psicológico y deportivo. Más tarde, visitaron el «sitio Fray Loreto«, un espacio natural utilizado para retiros y formaciones.

El Prior general plantó una palmera en honor a su visita, una actividad simbólica que representa la importancia de la naturaleza en la misión. La jornada concluyó con una celebración eucarística que marcó el inicio del Triduo en honor al Sagrado Corazón de Jesús.

Al día siguiente, miércoles 5 de junio, el Prior general dedicó el día a reuniones internas con los responsables de las distintas áreas de la misión en Pauini. Estos encuentros sirvieron para evaluar el progreso de los proyectos y discutir futuros planes. Por la noche, se llevó a cabo una sesión de oración comunitaria en la que Fr. Miguel Ángel ofreció palabras de aliento e instó a todos a continuar su labor con dedicación y fe.

Después de un largo viaje por barco y avión, el Prior general llegó a Manaus, capital del estado de Amazonas, el jueves 6 de junio donde fue recibido por Fr. Juan Cruz y Fr. Rodrigo. Durante el día, Fr. Juan acompañó al Prior general a visitar las capillas de la zona parroquial, incluyendo San Antonio, Santa Cecilia, San José y Nuestra Señora de la Consolación. Por la noche, tras presidir la Eucaristía en vísperas de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el Prior general conoció a las fuerzas vivas de la Parroquia Santa Rita. Los grupos pastorales presentaron su labor, y el Prior general les agradeció su compromiso y dedicación.

Fr. Miguel Ángel pasó el día en Manaus, reuniéndose con diversos líderes comunitarios y religiosos para discutir el estado actual de la misión y explorar oportunidades de colaboración. Por la tarde, visitó varios proyectos sociales que la comunidad desarrolla para apoyar a los más necesitados. La noche culminó con una vigilia de oración, donde el Prior general compartió reflexiones sobre la importancia de la misión y el trabajo en conjunto.

El siguiente día Fr. Miguel Ángel llegó a Rio Branco, donde fue recibido por Mons. Joaquín Pertíñez, obispo agustino recoleto que celebraba sus 25 años de ordenación episcopal. La celebración de la Eucaristía tuvo lugar en el pabellón de deportes del Instituto Imaculada Conceição donde estuvieron presentes los obispos Mons. Jesús Moraza y Mons. Santiago Sánchez, actual prelado de Lábrea. 

En su último día de la semana, el Prior general concluyó su visita a las comunidades del Amazonas con una misa especial en Rio Branco. En sus palabras finales, agradeció la hospitalidad y el trabajo arduo y comprometido de todos los religiosos y laicos. Les animó a seguir adelante con entusiasmo y a continuar extendiendo la misión de la iglesia en la región: En estos días, he sido testigo del amor y la entrega de cada uno de ustedes. Su dedicación es un testimonio vivo del amor de Dios en acción. Sigamos adelante con valentía y fe, sabiendo que nuestro trabajo aquí en el Amazonas es parte de un plan divino más grande. Que la luz del Evangelio siga guiando nuestros pasos y que el amor de Cristo continúe transformando corazones en esta hermosa región.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

REUNIÓN DE RESPONSABLES DE COMUNICACIÓN DE LA FAMILIA AGUSTINO RECOLETA

viernes, 14 junio 2024 by candelariaoar

Más de 50 responsables de comunicación de la Familia Agustino Recoleta se reunieron el 12 de junio de 2024 para discutir y planificar nuevas estrategias de comunicación que promuevan la cohesión y la visibilidad global de la Orden.

La reunión dio comienzo con la oración del Papa Francisco con motivo de la 52º Jornada de las Comunicaciones Sociales, en la que se pide al Señor ser instrumentos de su paz y con una ronda de presentación de cada uno de los participantes. Seguidamente, el presidente de la Comisión de comunicación y Evangelización digital de la Orden, Fr. Antonio Carrón, presentó la nueva configuración de la Oficina de Comunicación y detalló los objetivos de comunicación externa e interna que se pretenden alcanzar este año y que incluyen mostrar una imagen cercana del carisma agustino recoleto, evangelizar en el entorno digital y potenciar el área audiovisual, entre otros. 

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el deseo de mejorar la coordinación entre las diferentes provincias, organismos y centros educativos agustinos recoletos para aumentar la visibilidad de la Orden en todo el mundo: nuestro objetivo es compartir noticias relevantes y darles visibilidad, apoyando la propuesta de contenidos en diferentes idiomas y de diferentes países.

Tras concretar formas de mejorar esa comunicación entre provincias, organismos y centros educativos como la creación de un calendario común, y de compartir distintas propuestas para comunicar desde el corazón agustino recoleto, Fr. Antonio también presentó varios proyectos en curso. Uno de ellos fue Diálogos de Casiciaco, una nueva iniciativa que refleja el compromiso de la Orden con la innovación y la evangelización y de la que próximamente podremos disfrutar de su segunda edición.

Como explica Fr. Antonio, esta jornada marca el inicio de una etapa de mayor colaboración y efectividad en la comunicación dentro de la Familia Agustino Recoleta: creo que ha sido un momento de impulso para la misión de comunicación y evangelización digital en nuestra Familia Agustino Recoleta. Conocernos, sumar iniciativas y esfuerzos conjuntamente nos ayudará a todos.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

CONCLUYE LA PRIMERA SEMANA DEL PRIOR GENERAL EN EL AMAZONAS

lunes, 03 junio 2024 by candelariaoar

Desde el 26 de mayo de 2024, el Prior general, Fr. Miguel Ángel Hernández, está visitando las comunidades misioneras de Lábrea, en el Estado de Amazonas (Brasil). Durante su estancia, el Prior general ha participado en diversas actividades religiosas y sociales, conociendo la dedicación y el compromiso de los misioneros en una de las regiones más desafiantes del mundo.

Fr. Miguel Ángel comenzó su visita a las comunidades de la misión de Lábrea acompañado por el consejero general y responsable de las misiones, Fr. Ismael Xuruc. En su primer día, participaron en la Eucaristía en la comunidad Nuestra Señora de Fátima. En su homilía, el Prior general instó a las familias a ayudarse y amarse mutuamente, a reflejo del Padre. También destacó la valentía y compromiso de los misioneros en la región.

El segundo día estuvo marcado por momentos de oración y la visita a los Centros Esperanza y la escuela Santa Rita. Los Centros Esperanza, establecidos hace 30 años, ofrecen refugio y educación a niños vulnerables. En la Escuela Santa Rita, visitó el museo de la hermana Cleusa y celebró la Eucaristía en la catedral de Lábrea. Fr. Miguel Ángel resaltó la importancia de la oración y la dedicación de los misioneros.

La visita continuó con una reunión con el prior y párroco, Fr. Luis Amilcar Reyes, y el director del Centro Esperanza, Fr. Sergio Pérez. Juntos analizaron el estado de la misión y compartieron distintas experiencias. Por la tarde, acompañó a Mons. Santiago Sánchez, obispo de Lácrea, a la misa en la comunidad de Santa Rita, donde recordaron el martirio de la hermana Cleusa. Como ha explicado Fr. Miguel Ángel, la “Misa Amazónica” fue un emotivo recordatorio del legado de Cleusa y un estímulo para continuar la misión evangelizadora.

En su cuarto día de viaje, visitó «Tierra Solidaria», un proyecto con más de 100 casas para familias sin hogar, y el Centro Esperanza, que ofrece talleres y programas educativos. Fr. Miguel Ángel destacó la importancia de la gratitud y responsabilidad, y expresó su satisfacción por la labor de los religiosos en Lábrea.

Durante el quinto día recorrió las áreas vulnerables de Lábrea junto a Mons. Santiago y Mons. Jesús Moraza, obispo emérito de Lábrea. Visitó el mercado local y las alfombras preparadas para la procesión del Corpus Christi. En la tarde, concelebró la solemne eucaristía y participó en la procesión con el Santísimo Cuerpo de Cristo. La visita concluyó con un sentimiento de gratitud y satisfacción por la experiencia de fraternidad y fe vivida en la misión de Lábrea.

Fr. Miguel Ángel visitará las comunidades del norte de Brasil hasta el 1 de julio, con el objetivo de reforzar el compromiso de la Orden con las comunidades locales. Para él, es inspirador ver cómo la dedicación y el sacrificio de nuestros hermanos y hermanas aquí en el Amazonas están marcando una diferencia tan significativa en la vida de estas comunidades.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

LA EXPERIENCIA DE LA NUEVA CASA DE FORMACIÓN SAN EZEQUIEL MORENO EN MADRID

lunes, 03 junio 2024 by candelariaoar

La Casa de Formación San Ezequiel Moreno inició sus andadura en Madrid al inicio del curso académico 2023/2024. Esta nueva comunidad formativa, perteneciente a la Provincia de Nuestra Señora de la Candelaria, acoge a día de hoy a 19 religiosos, incluyendo 3 formadores y 16 formandos provenientes, principalmente, de Colombia y Guatemala.

Fr. Raúl Reinoso, maestro de profesos de la Provincia, explica que una casa de formación es una comunidad destinada a la formación, crecimiento y el discernimiento de aquellos frailes que se encuentran en preparación para ser agustinos recoletos. En esta casa, los religiosos no solo se forman en nuestro carisma, sino que también se preparan en estudios teológicos.

La decisión de trasladar una de las etapas de formación a España surgió durante el último capítulo provincial. Según Fr. Valerio Baines, prior de la comunidad, la ubicación en Madrid ha sido la elegida porque en España hay dos teologados más de la Orden y muchas actividades conjuntas. Esta iniciativa no sólo facilita la integración de los religiosos de diferentes países, sino que también promueve una formación más completa y diversa.

Fr. Valerio ha explicado que en realidad la historia se remonta a hace algún tiempo… Algunos religiosos de la Provincia de la Candelaria deseaban que alguna de las etapas de formación se realizara fuera de Colombia. Se decidió que la etapa de teología se trasladara a España para que los postulantes de Colombia también experimenten otras culturas y formas de vivir la fe.

La diversidad cultural de los formandos en esta comunidad es un reflejo de la expansión de la Provincia en cinco países. Jorge, de Guatemala, en su tercer año de profesión, ha explicado que sus días están estructurados con tiempos de oración, Eucaristía, estudios y descanso, y que la columna vertebral es la oración, el encuentro en la capilla, para agradecer a Dios por reunirnos y darle gracias por la vida.

José, de Colombia y en su primer año como profeso, cuenta que la experiencia es muy agradable. Es mi primera vez viviendo fuera de Colombia, y está siendo una experiencia de mucho aprendizaje e intercambio de culturas. Está siendo una gran oportunidad para compartir, recibir y también dar.

Andrés Felipe, también de Colombia y en su tercer año de profesión, comparte sus reflexiones sobre la vida comunitaria: vivimos en fraternidad y eso no significa que seamos santos, claro que hay dificultades para entenderse con el otro, pero eso es precisamente lo que hace rica la comunidad. Comparo esta experiencia con el tiempo de Cuaresma: podríamos decir que este ha sido nuestro tiempo de preparación para una Pascua, que es la llegada de nuestros hermanos, el estar todos juntos trabajando y caminando para recibirlos con alegría.

La Casa de Formación San Ezequiel Moreno no solo es un espacio de crecimiento personal y espiritual para los frailes, sino también un lugar donde se forjan lazos fuertes y duraderos que trascienden fronteras. Como ha apuntado el  prior de la casa de formación, la comunidad en Madrid se convierte así en un símbolo de la apertura y disposición de los agustinos recoletos para ir donde sean necesarios, viviendo su vocación con una mente y corazón abiertos.

Asimismo, Fr. Raúl Reinoso ha concluido que el hecho de compartir con otros hermanos de diferentes países y provincias fortalece la sensación de unidad en la Orden. Los formandos comprueban que, aunque los formadores sean distintos, compartimos un ideario común. Esto les abre la mente y les permite comprender la diversidad de nuestra provincia, enriquecida por distintos idiomas y culturas”.

El Prior general inauguró esta nueva casa de formación 11 de julio de 2023. En la eucaristía de ese día, Fr. Miguel Ángel Hernández animó a los jóvenes en esta «oportunidad de enriquecimiento personal».

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

PUBLICACIONES RECIENTES

  • LA SOLIDARIDAD QUE TRANSFORMA: ARCORES CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL EN EL CORAZÓN DEL JUBILEO DE LA ESPERANZA

    Del 23 al 29 de junio, Roma ha acogido la Asamb...
  • SAN PEDRO Y SAN PABLO: DOS COLUMNAS DE LA IGLESIA, UN CORAZÓN EN LA MISIÓN

    El 29 de junio, la Iglesia celebra con solemnid...
  • EL PRIOR GENERAL VISITA PERÚ: UNA SEMANA DE ENCUENTRO, ÁNIMO Y ESPERANZA

    Desde el pasado 9 de junio, el Prior General de...
  • UN AGUSTINO RECOLETO ENTRE LOS VOLUNTARIOS DEL JUBILEO EN ROMA

    Servir en la cuna de la Iglesia. Así podría res...
  • CON ESPERANZA Y UNIDAD CONCLUYE EL CAPÍTULO DE SAN EZEQUIEL MORENO

    El 9º Capítulo Provincial de la Provincia San E...

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Orden Agustinos Recoletos

© 2023 All rights reserved. Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

TOP