Pertenece y es propiedad de la arquidiócesis de Los Altos: Quezaltenango-Totonicapán. Fue encomendada “ad nutum epíscopi” en 1958. El 1997 se firmó el contrato por 15 años prorrogables.
Historia
La parroquia tiene un censo de 100.000 habitantes, comprendiendo todo el territorio municipal de la ciudad. Su población mayoritariamente indígena, se reparte entre la cabecera y 52 cantones (poblados). Cada cantón tiene su oratorio, que es un centro de intensa vida religiosa y parroquial.
l trabajo realizado por nuestros religiosos ha sido extraordinario, abarcando todo el espectro de la actividad pastoral y evangelizadora, sin olvidar la promoción humana y social de sus habitantes: catequesis en todos los niveles, Acción Católica, Renovación en el Espíritu Santo, Movimiento Juvenil Católico, Asociaciones de amas de casa, campesinos, artesanos, centros de salud, reforestación, defensa de la tierra, Animación Litúrgica, Ministerios laicales, etc.
Todo esto da una visión plenamente optimista de su esfuerzo y su trabajo.Sin dejar de lado que está dotada de todos los servicios para la práctica de la pastoral: amplio salón, dormitorios, cocina-comedor, despachos para los diversos ministerios, etc.
A su vez, en el año 98 fue declarada su Iglesia parroquial como co-Catedral de la Arquidiócesis de Los Altos.[/vc_column_text][/vc_column]

[/vc_row]
[dt_photos_carousel post_type=»posts» dis_posts_total=»24″ image_border_radius=»0px» project_icon_border_width=»0px» arrow_bg_width=»36x» arrow_border_width=»0px» r_arrow_icon_paddings=»0px 0px 0px 0px» r_arrow_v_offset=»0px» l_arrow_icon_paddings=»0px 0px 0px 0px» l_arrow_v_offset=»0px» posts=»1879″]