El 10 de septiembre de 1993 el entonces obispo de Pasto, Monseñor Arturo Salazar Mejía, OAR, se expresaba así:
“Con motivo de la canonización de san Ezequiel Moreno, Agustino Recoleto, el Prelado de la Diócesis solicitó a los Superiores de la Comunidad la presencia recoleta en esta Diócesis, por motivos históricos muy vinculada a ella, y de manera especial por la figura de san Ezequiel quien regentó la Diócesis de 1896 a 1906. […] Manifiéstase complacencia por la aceptación de la Comunidad de Agustinos Recoletos. […] Asígnase el Santuario de Ntra. Sra. de La Merced […] para que desarrollen su ministerio”.
Desde 1993, pues, la Provincia está haciendo presencia en Pasto; los primeros recoletos se hospedaron inicialmente en la casa del Obispo hasta que la Comunidad adquirió casa propia cerca a lo que es hoy el mercado de Bomboná; desde aquí atendían el Santuario en mención, que es el principal de Pasto y de todo Nariño; a la Virgen de La Merced la llaman cariñosamente la Gobernadora de Pasto. La Comunidad atendió el Santuario hasta el 28 de agosto de 2003, cuando la diócesis se hizo cargo del mismo.
En 1980, el entonces obispo de Pasto, monseñor Arturo Salazar Mejía, OAR, fundó la parroquia san Ezequiel Moreno. El 18 de julio de 1999 monseñor Enrique Prado Bolaños, actual obispo de la diócesis, entregó dicha parroquia al cuidado pastoral de la Comunidad.[/vc_column_text][/vc_column]

[/vc_row]
[dt_photos_carousel post_type=»posts» image_border_radius=»0px» project_icon_border_width=»0px» arrow_bg_width=»36x» arrow_border_width=»0px» r_arrow_icon_paddings=»0px 0px 0px 0px» r_arrow_v_offset=»0px» l_arrow_icon_paddings=»0px 0px 0px 0px» l_arrow_v_offset=»0px» posts=»1441″]