En 1945 se construyeron una pequeña capilla y residencia; los domingos un sacerdote venía desde la Candelaria a celebrar la santa Misa. El 7 de febrero de 1948 se inició la construcción de una capilla más grande, con cuatro habitaciones adyacentes para despacho parroquial y para guardar los objetos del culto.
El 5 de septiembre se adquirieron dos lotes, con lo cual se iba preparando una futura construcción mayor. Mientras tanto el culto y el ministerio seguían aumentando cada vez más, hasta que el 8 de diciembre de 1960 el entonces Cardenal Arzobispo de Bogotá, Monseñor Luis Concha Córdoba, creó la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación.
“La casa parroquial y el templo, en realidad eran insuficientes para esta zona. Se inicia un fuerte movimiento de parte de los religiosos de la parroquia, como de los fieles (sic), quienes prometen su decidido apoyo. En Consejo Provincial habido el diez de Noviembre de 1964 se aprueba la construcción tanto de la casa como de la iglesia” .
En marzo de 1966 se erigió la nueva casa residencia de los religiosos; el 4 de septiembre de 1965, fiesta de Nuestra Señora de la Consolación, el entonces Obispo coadjutor de Bogotá, Mon señor Rubén Isaza Restrepo, bendijo la primera piedra para la construcción del nuevo templo parroquial que, después de algunos contratiempos por deficiencias del suelo, pudo construirse y terminarse completamente en 1983.
De 1966 a 1969 esta casa fue sede de la Curia Provincial, que siempre había estado en la Candelaria (No. 3); las dificultades de comunicación y otras deficiencias del barrio incipiente motivaron el regreso a su antigua sede, la Candelaria; sólo a partir de 1975 se fijó como sede de la Curia Provincial, que sería prácticamente definitiva, pues el 4 de abril de 1989 el Consejo Provincial dio vía libre a la construcción de una nueva casa provincial, la cual se realizó en 1992.[/vc_column_text][/vc_column]

[/vc_row]
[dt_photos_carousel post_type=»posts» image_border_radius=»0px» project_icon_border_width=»0px» arrow_bg_width=»36x» arrow_border_width=»0px» r_arrow_icon_paddings=»0px 0px 0px 0px» r_arrow_v_offset=»0px» l_arrow_icon_paddings=»0px 0px 0px 0px» l_arrow_v_offset=»0px» posts=»1395″]