El 12 de marzo de 1901 llegaron los primeros recoletos a Manizales y fundaron la primera casa en el mismo año. La Comunidad de Agustinos Recoletos fue la primera radicada en Manizales. Uno de los religiosos más notables fue el padre Julián Ongay Arbe, fallecido en Manizales en 1979, y al cual todavía venera la ciudad. Reconstruyó el templo actual y fundó un colegio agustiniano en la antigua casona vieja, el cual fue clausurado en 1971. En la actualidad ya no existe la casona sino un moderno edificio, construido entre los años 1974 y 1977 para residencia de la Comunidad, locales comerciales y vivienda.
En cuanto a la historia de la iglesia, podemos resumirla así: el 21 de junio de 1914 se colocó la primera piedra del gran templo, que se construiría en honor del Sagrado Corazón de Jesús; durante los días 10-13 de febrero de 1923 se tuvieron los actos de inauguración. Gran parte de la construcción se hizo en madera, y esto fue fatal para el templo: el 5 de septiembre de 1955 un rayo provocó un incendio que, aunque sofocado rápidamente, lo dejó muy averiado. Por esto fue necesaria su reconstrucción, obra monumental que se inició el 30 de julio de 1956 y se concluyó totalmente en 1972.[/vc_column_text][/vc_column]
[dt_photos_carousel post_type=»posts» image_border_radius=»0px» project_icon_border_width=»0px» arrow_bg_width=»36x» arrow_border_width=»0px» r_arrow_icon_paddings=»0px 0px 0px 0px» r_arrow_v_offset=»0px» l_arrow_icon_paddings=»0px 0px 0px 0px» l_arrow_v_offset=»0px» posts=»1323″]