Es propiedad de la Prelatura de Bocas del Toro. Se nos encomendó en 1967.

Historia
Fue creada el año 1967. Al principio sólo contaba con un cobertizo y unas chozas en su entorno. El entorno social es el de los Ngobe Bugles, etnia indígena de Panamá. Las diversas salidas hacia las tierras de los estos grupos humanos han abierto nuevos horizontes con los consiguientes retos y dificultades para los religiosos.

Enumerar los centros de oración, escuelas, centros de salud, caminos, cursos de formación para líderes, promoción de la mujer, alimentación a los niños, catequesis en todos los niveles, la animación litúrgica respetando el idioma del pueblo, la introducción de técnicas en la carpintería, agricultura, la promoción del deporte, las mejoras técnicas para tener luz eléctrica, teléfono, la recuperación de la memoria del pueblo a través de la escritura, los proyectos educativos desde el Centro Educativo Indigenista, son solo unas muestras del trabajo realizado, del esfuerzo de los religiosos, de la esperanza que sienten por un futuro no lejano donde el ser humano sea verdaderamente humano. Más aún, en el mismo Kankintú ha sido inaugurado un nuevo centro educativo bajo la advocación de San Agustín, motivo más que suficiente para seguir soñando en un mañana mejor.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]