×

Pasos para comunicarte

1 Asistente Secretaría Provincial: 601 223 72 76 ext 301.
2 Pastoral Vocacional Provincia la Candelaria: +573138511615.
3 Correo: info@agustinosrecoletos.com.co

Tendremos el gusto de atenderte. Gracias por comunicarte con nosotros!

Horario de oficinas

Lun-Vie 8:00AM - 4:30PM
Sáb - 8:00AM-4:30PM
Los Domingos no hay atención!
COMUNÍCATE CON NOSOTROS: +57 601 223 7276
  • info@agustinosrecoletos.com.co

Orden Agustinos RecoletosOrden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

+57 (601) 223 7276
Email: info@agustinosrecoletos.com.co

Curia Provincial
Cra. 70c #117-22, BOGOTÁ D.C

Open in Google Maps
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ORIGEN Y CARISMA
    • FAMILIA AGUSTINO RECOLETA
    • SER AGUSTINO RECOLETO
    • ORGANISMOS DE LA PROVINCIA
    • EL PRIOR GENERAL
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • MISIONES
    • PARROQUIAS Y SANTUARIOS
    • EDUCACIÓN
    • UNIVERSIDAD
  • ESPIRITUALIDAD
    • SANTOS DE LA ORDEN AGUSTINIANA
  • LA PROVINCIA
    • DÓNDE ESTAMOS
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
arcorescolombia

NOTICIAS DE INTERÉS

MEGCAR 2.0: UN NUEVO IMPULSO PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA DESDE EL CARISMA AGUSTINO RECOLETO

by candelariaoar / miércoles, 30 julio 2025 / Published in NOTICIAS

Este mes de julio, la Red EDUCAR ha presentado oficialmente la nueva versión del Modelo para la Evaluación de la Gestión del Carisma Agustino Recoleto, conocido como MEGCAR 2.0. Se trata de una herramienta fundamental en el camino hacia la mejora continua de los centros educativos y un pilar clave en el proceso de Certificación MELIOR, que reconoce la excelencia desde la vivencia del carisma agustino recoleto.

El MEGCAR 2.0 mantiene los cuatro núcleos esenciales de su primera edición:

  1. Identidad agustino recoleta.
  2. Estilo de gestión y liderazgo.
  3. Formación integral del alumnado.
  4. Vivencia del carisma en la comunidad educativa.

Sin embargo, esta versión profundiza en metodologías más participativas, una evaluación más clara y ajustada a los retos actuales de la educación, todo ello guiado por los lineamientos de pastoral educativa de la Orden.

“La autoevaluación no es solo un trámite; es una oportunidad de mirarnos con sinceridad, reconocer nuestras fortalezas y caminar hacia una educación más coherente y transformadora”, explica Jessica Alva, miembro de la comisión evaluadora.

Un modelo al servicio de todos

El MEGCAR 2.0 ha sido diseñado como una herramienta accesible, práctica y comunitaria. Su proceso se organiza en cuatro etapas claras: planificación, sensibilización, análisis y redacción del informe. A través de 50 criterios organizados en rúbricas sencillas, se busca una mirada integral de la realidad de cada centro, basada en datos y vivencias de toda la comunidad educativa.

Como parte del lanzamiento, se anunció un webinar especial para acompañar a los colegios que aún no han comenzado el proceso de autoevaluación. La Red EDUCAR invita a estos centros a sumarse y aprovechar esta nueva etapa como una oportunidad real de crecimiento.

Hacia la Certificación MELIOR

La autoevaluación MEGCAR 2.0 se integra directamente en el camino hacia la Certificación MELIOR, un reconocimiento que acredita la calidad educativa y la fidelidad al carisma. Actualmente, 14 colegios de Argentina, Venezuela, Brasil, Colombia, Perú y España han iniciado este proceso, con la entrega de sus memorias prevista para junio de 2025.

Josefa Guzmán, miembro de la Comisión de Certificación, lo resume así:

“El compromiso de mejora comienza con una decisión institucional. La autoevaluación es solo el inicio de un camino de corresponsabilidad, aprendizaje y transformación”.

Una vez finalizado el informe, los centros reciben la visita de evaluadores externos que verifican los datos, escuchan a la comunidad y proponen recomendaciones. Si el proceso ha sido serio y coherente, se otorga la Certificación MELIOR.

Una invitación a caminar juntos

Desde la Red EDUCAR se insiste en que este proceso no es una meta lejana, sino una forma concreta de vivir la misión educativa desde el carisma. Como recuerda Fr. Antonio Carrón, presidente de la Red EDUCAR:

“La excelencia no es un premio, es un estilo de caminar juntos con responsabilidad, alegría y fidelidad al Evangelio”.

La Red EDUCAR invita a todos sus centros a conocer más sobre el MEGCAR 2.0 y la Certificación MELIOR, y a emprender este camino de mejora continua que fortalece la identidad y construye comunidad.

Para más información, visita: www.educarnet.org/melior

PUBLICACIONES RECIENTES

  • LA PRIMERA VEZ: JÓVENES JAR SE ENCUENTRAN CON EL PAPA LEÓN XIV

    A veces, las cosas grandes suceden sin previo a...
  • “HAZ QUE ME ACUERDE DE TI”: BUCEANDO EN LA MEMORIA DE DIOS

    Con la brisa del Atlántico y el Cristo Redentor...
  • HOMENAJE A FRAY CORPUS LÓPEZ DE CIORDIA, OAR

    El domingo 20 de Julio, con motivo del segundo ...
  • LOS ABUELOS, SUSURRO SENCILLO Y TIERNO DE LA LLAMADA DE DIOS A LA FELICIDAD

    Hoy es la V Jornada Mundial de los Abuelos y de...
  • 30 AÑOS SOÑANDO CON LAS JAR

    La historia de las Juventudes Agustino Recoleta...

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Orden Agustinos Recoletos

© 2023 All rights reserved. Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

TOP