Desde el pasado 9 de junio, el Prior General de los Agustinos Recoletos, Fray Miguel Ángel Hernández, se encuentra en Perú realizando la visita de renovación a las comunidades de la Orden. Una primera semana marcada por el cariño fraterno, el contacto con los jóvenes, la educación y el servicio. En sus palabras, esta misión es “llevar una palabra de esperanza y ánimo” allí donde la vida consagrada necesita renovarse.
Lima: el inicio de una visita esperanzadora
La visita comenzó en Lima, donde el día 10 de junio, el Prior General visitó el Colegio Santa Rita, una de las obras educativas más emblemáticas de la Orden en el país. Allí fue recibido con entusiasmo por los estudiantes, docentes y frailes de la comunidad educativa.
Durante su mensaje a los niños y jóvenes, les dejó unas palabras entrañables que muestran el corazón de su misión:
“Tratando de llevar una palabra de esperanza y de ánimo, porque estos frailes que ustedes ven aquí, que llevan el mismo uniforme que yo, son de carne y hueso, se cansan, se desaniman, encuentran dificultades… y mi misión es un poco tratar de devolver el ánimo” .
Visiblemente emocionado por las presentaciones artísticas preparadas por los alumnos, expresó:
“Me encontraba cansado por tanto viaje, pero después de ver el cariño con que han preparado todo, la ilusión que le han puesto y la alegría, eso me reconforta y hace que yo también me renueve. ¡Gracias, que Dios les bendiga a todos!” .
Esa misma noche, se reunió con los representantes de CEAR y ARCORES Lima, compartiendo inquietudes y fortaleciendo el compromiso solidario con los más vulnerables.
Cajamarca: comunidad joven y en camino
El día 11, Fray Miguel Ángel se trasladó a Cajamarca, donde ha pasado varios días intensos de encuentro con la vida joven y fraterna de la Provincia. En la casa de San José de Cajamarca, se reunió con los miembros de la JAR (Juventudes Agustino Recoletas), la Fraternidad Seglar Agustino Recoleta (FSAR) y el equipo vocacional local.
Sus palabras de ánimo y su presencia cercana fueron acogidas con gratitud. Jóvenes y adultos compartieron con él no solo la alegría de sentirse parte de una gran familia, sino también los desafíos que viven en su entorno.
Chota: nueva etapa en una tierra fecunda
El pasado 14 de junio, el Prior General se desplazó a la Prelatura de Chota, donde permanecerá hasta el día 18. En esta región de gran vitalidad pastoral y vocacional, los frailes agustinos recoletos desarrollan una profunda labor evangelizadora, especialmente en el ámbito parroquial y educativo.
Allí, Fray Miguel Ángel se encontrará con las comunidades religiosas y laicas, escuchando, compartiendo y animando desde el espíritu de renovación carismática que inspira su visita.
Una visita de corazón a corazón
La visita de renovación no es un trámite, sino un momento de gracia. Así lo entiende el Prior General, que no llega a supervisar, sino a acompañar como hermano, a renovar la esperanza, a caminar junto a los frailes, jóvenes y laicos que forman parte de la gran familia agustino recoleta.
Desde Perú, una tierra de profunda fe y de gran entrega, el mensaje que se eleva es uno: Dios sigue actuando a través del carisma agustiniano allí donde se vive con autenticidad, alegría y comunidad.



procedentes de Brasil, Costa Rica, Argentina, Perú, República Dominicana, Venezuela, España, Colombia, Guatemala, México e Italia. Una representación plural y comprometida que evidenció el carácter internacional y fraterno de la red.




Otro momento especialmente significativo fue la institución del Premio Internacional de Voluntariado “Hermana Cleusa”, que busca reconocer el testimonio de quienes encarnan los valores de humildad, comunión y entrega.
Desde Brasil, Fr. Simón Puertas, uno de los impulsores de ARCORES desde sus orígenes, compartió su emoción por lo vivido: “Es una gracia, un don de Dios el poder vernos reunidos, cómo los sueños se van haciendo realidad, cómo vamos dando respuestas más reales desde nuestra realidad carismática… Arcores nació para ser respuesta al Evangelio, en el tema social, y está siendo una realidad importante”. Recordando las palabras del Papa Francisco, añadió:
En este espíritu, la Asamblea incluyó una misa jubilar en el Hospital Infantil de los Camilos, un
La Hna. Olga Lucía Pérez, superiora general de las Misioneras Agustinas Recoletas, también envió un mensaje en el que agradecía la labor de ARCORES y animaba a seguir apostando por “una solidaridad que nace del Evangelio y se convierte en cauce de esperanza para los más pobres y olvidados”.
Con el lema “Inspirar al mundo, impulsados por el amor”, ARCORES continúa su camino como red global que transforma vidas y mueve corazones, convencida de que la esperanza se siembra en comunidad y florece allí donde hay compromiso, fe y justicia.
En estos días han aparecido perfiles falsos en redes sociales que se hacen pasar por el Papa León XIV, solicitando donativos para el Óbolo de San Pedro. ⚠️ 








Una devoción con raíces profundas